En el marco de una política de reorganización institucional, la ciudad de Montevideo fue elegida para localizar la nueva Sede de CAF. El edificio, inaugurado a fines de 2018 es el resultado de una convocatoria a Concurso Nacional, obteniendo el primer puesto la propuesta de realizada por LAPS arquitectos.
Ver másDibujos digitales, acuarelas, collages o papel sobre grafito son solo algunos de los canales que cargan de intensiones el dibujo arquitectónico contemporáneo. La gran diversidad de expresiones reunidas en el proyecto expositivo “Archipaper : dibujos desde el plano” bajo la dirección del español Mario Suarez es un registro del giro conceptual, social y político que ha experimentado la arquitectura en las últimas décadas.
Ver más“El espesor del momento” un formato expositivo con capacidad de ver, reconocer y comprender a través de la experiencia sonora, visual y espacial los vínculos ambientales y emocionales que esconde la Casa Vilamajó.
Ver más¿Cómo reinterpretar el legado pedagógico de la Bauhaus ante las exigencias del mundo contemporáneo? Traducir la triada arte, artesanía y técnica bajo la óptica actual podría entenderse como la triangulación de tres grandes áreas de conocimiento: humanidades, ingeniaría y ciencias naturales. Propuestas como la maestría “Open Design” liderada por el profesor Wolfgang en conjunto con la UBA de Buenos Aires siguen estos lineamientos.
Ver másLa facultad de Ingeniería, por su riqueza arquitectónica y su capacidad de generación de paisaje urbano es considerada una de las obras más significativas del modernismo latinoamericano.
Ver másPágina 26
Av 19 de Abril 1070, Montevideo Departamento de Montevideo, Uruguay