El mono- material, sumado al mono-color aportan un manto de serenidad y calma visual dentro de un entorno tan ecléctico y heterogéneo como es el contexto del barrio.
Ver másLa cuidada integración entre ambos mundos - La Plaza» como protagonista y a «Manduca» como su mercado - se traduce en un elemento que definimos con el nombre de “cinta” y constituye la identidad del mercado.
Ver másTamices que guardan relaciones difusas y una propuesta de luminarias en bronce son los elementos protagonistas en el interior que terminan por resolver el conjunto.
Ver másLa casa indaga en las relaciones entre lo doméstico y la ciudad. Entendiendo que hay un acuerdo al que llegar entre el querer mirar hacia la ciudad y la necesidad de mantener la privacidad de un hogar
Ver másLa casa, interiormente busca generarse un micro clima natural de privacidad por medio del patio/pivot central, y exteriormente ser una obra que se pone a disposición de las condiciones geométricas preexistentes del lote intentando una presencia sigilosa.
Ver másEsta construcción forma parte de un proyecto comunitario de vivienda compartida con una fuerte impronta ambiental y social.Baldío es una ocupación botánica sobre la flora espontánea que crece en un sitio que fue destruido.
Ver másSu estética está definida por elementos de tonos predominantes en terracota, la elección de placas calcáreas, la presencia de los típicos tejados y sin duda su estado ruinoso por el paso del tiempo
Ver másA partir del perfil establecido por la Ciudad para los pasajes se decidió retirar el frente del edificio a partir del 1º nivel respetando la configuración del perfil urbano con un cerramiento metálico que produce un espacio intermedio
Ver másLa casa se sitúa en el predio en búsqueda de conquistar cierta introspección interior y minimizar su presencia exterior.
Ver másPágina 4
Vivienda
Primer Premio
Tomamos inspiración de los clásicos almacenes uruguayos, con ese aire casero, que nos recuerda a nuestras comidas típicas.
La búsqueda de un café, elegante, sobrio y delicado, con aires femeninos, pero con carácter es sinónimo de Polo Bamba. El color y la materialidad se incorporan al universo de tamices constructivos conformados por el piso de damero y los delicados mosaicos.
. Una paleta neutra y el uso de materiales amigables como el OSB, la madera y la vegetación transforman este contenedor en un espacio de interacción con los clientes, exhibiendo las distintas aristas del trabajo realizado.
Es el primer ejemplar de la serie de domos diseñados por el artista James Turrel emplazado en América del Sur
El lenguaje de diseño es simple, una atmósfera distendida y nos devuelve espacios de comodidad y bienestar, inspirando a la domesticidad y la incorporación de la naturaleza.