La casa en Chapadmalal es parte de una serie de tres casas proyectadas por el estudio que se basan en la prefabricación de ciertos elementos de manera sistematizada.
Se compone de piezas alternadas en el terreno, generando patios que se vinculan con un bosque cercano y con una vista lejana hacia el atardecer. Cada una de las piezas prefabricadas fueron resueltas para que al unirse o separarse, mantengan cierta independencia y autonomía funcional.
Además de los espacios típicos de una casa de veraneo, este proyecto conjuga otros elementos para lograr un recorrido diverso vinculado con diferentes estadíos de paisaje. Estos son las galerías y accesos exteriores, los patios entre los volúmenes, el jardin interior vidriado o la circulación que une los dormitorios, el sector de fuego y las pérgolas con la piscina elevada hacia el oeste. Este recorrido tiene su punto cúlmine al trepar hacia las cubiertas verdes, asomándose al entorno costero.
La vivienda está construída en madera. Se aplican ideas relacionadas con la economía circular a la lógica de fabricación, buscando acercar “el taller” al sitio donde se emplaza la vivienda. Esto permite nutrirse de los materiales de la zona y de la mano de obra local.
En cuanto a sustentabilidad, se aplican criterios de funcionamiento pasivos básicos como la ventilación cruzada, el efecto “chimenea” o la cubierta verde. Además, e suman al funcionamiento de la casa toda una serie de sistemas cuyo fin es lograr una mínima huella en el paisaje.
*Extraído de la memoria de los arquitectos.